LOGOTIPO SEMARNAT
LOGOTIPO SINAICA
LOGOTIPO INECC


Normas Oficiales Mexicanas (NOM) - Salud Ambiental


Para proteger la salud humana, los gobiernos en muchos países del mundo controlan los niveles de contaminantes atmosféricos utilizando diversas herramientas normativas. Entre éstas se encuentran las normas de calidad del aire, que establecen concentraciones aceptables para la población en términos de los riesgos que los contaminantes representan para la salud humana. Así, dichas normas definen las concentraciones aceptables durante diferentes periodos de exposición, ya que en algunos casos se considera que una concentración menor, pero durante un tiempo de exposición mayor, también representa un riesgo para la población. En nuestro país, la Secretaría de Salud es el órgano responsable de evaluar la evidencia de los impactos de la contaminación atmosférica en la salud y establecer los límites permisibles de concentración de los contaminantes en la atmósfera. La siguiente tabla resume los indicadores con los que se evalúa el cumplimiento de las NOM de salud con respecto a cada uno de los contaminantes criterio. Se muestra además el tipo de dato base que se utiliza en el cálculo y el tiempo para calcular la métrica, el tipo de exposición, la frecuencia tolerada, los valores límite, los criterios de suficiencia de información y la NOM que corresponde a cada contaminante.


Contaminante Dato base utilizado para la evaluación Exposición Frecuencia Tolerada Valor límite Indicador con el que se evalúa Criterio de suficiencia anual Norma Oficial Mexicana
Partículas menores de 10 micrómetros (PM10) Promedio 24 horas Aguda No se permite 75 µg/m³ Máximo Por lo menos tres trimestres con al menos el 75% de los promedios de 24 horas válidas NOM-025-SSA1-2014 (DOF, 2014)
Crónica --- 40 µg/m³ Promedio anual
Partículas menores de 2.5 micrómetros (PM2.5) Promedio 24 horas Aguda No se permite 45 µg/m³ Máximo
Crónica --- 12 µg/m³ Promedio anual
Ozono (O3) Dato horario Aguda No se permite 0.095 ppm Máximo Al menos 75% de los datos horarios NOM-020-SSA1-2014 (DOF, 2014)
Promedios móviles de 8 horas No se permite 0.070 ppm Máximo Al menos 75% de los de los promedios móviles de ocho horas
Dióxido de azufre (SO2) Máximo diario Aguda 1% de veces al año 0.075 ppm Promedio aritmético de 3 años consecutivos de los percentiles 99 anuales Al menos 75% de los datos diarios por trimestre de tres años consecutivos NOM-022-SSA1-2019 (DOF, 2019)
Promedio 24 horas Aguda No se permite 0.04 ppm Máximo de tres años consecutivos Al menos 75% de los promedios de 24 horas por trimestre o de los meses con concentraciones altas de tres años consecutivos
Dióxido de nitrógeno (NO2) Dato horario Aguda 1 vez al año 0.210 ppm Segundo máximo --- NOM-023-SSA1-1993(DOF, 1994)
Monóxido de carbono (CO) Promedio móvil de 8 horas Aguda 1 vez al año 11 ppm Segundo máximo --- NOM-021-SSA1-1993 (DOF, 1994)
Plomo (Pb) Muestreo 24 horas Crónica No se permite 1.5 µg/m³ Promedio trimestral --- NOM-026-SSA1-1993 (DOF, 1994)