Ligas de interés




SITIOS PARA CONSULTA DE INFORMACIÓN DE LA CALIDAD DEL AIRE



Sitio Oficial de información de calidad del aire de Santiago de Chile

Dispone de información de calidad del aire actual, con mapa de distribución de las estaciones y su respectiva clasificación con respecto al entorno de estas. Presenta también información relacionada con fuentes de emisión y resultados de campañas de monitoreo con equipo móvil, así como documentación de la materia.

Red de Calidad del Aire del Valle Imperial

Presenta información actualizada sobre los niveles de Calidad del Aire de las localidades de Brawley, Calexico, El Centro y Westmorland, acorde al Air Quality Index de la USEPA, con el uso de colores para categorizar los niveles de contaminación, también permite calcular mapas de ozono para la zona.

Red de Transferencia de Tecnología. Centro de Información sobre Contaminación de Aire (CICA) para la frontera entre EE.UU. y México.

Sitio Web que dispone de información de calidad del aire para las zonas fronterizas de las zonas: San Diego/Tijuana, Valle Imperial, Nogales, Ciudad Juarez/El Paso Brownsville/Laredo y algunos sitios remotos de la región de EE. UU. De forma específica, se puede consultar: Resumen anual de datos de monitoreo relacionados con las normas. Número de veces por año que la concentración del contaminante excedió las normas de calidad del aire de EE.UU, y valores pico de las concentraciones de contaminantes

NAPS

Es el sitio de la red nacional de vigilancia de contaminación atmosférica de Canadá -The National Air Pollution Surveillance Network (NAPS)-, con dos redes de monitoreo atmosférico. La NAPS es una red federal-provincial-territorial-municipal que mide los componentes del aire incluyendo smog. La NAPS está conformada por 253 estaciones localizadas en 156 municipios a lo largo de 10 provincias y 3 territorios.

CAMNET

Sitio en donde se muestran imágenes en vivo y datos sobre la calidad del aire de zonas urbanas y rurales del Noreste de los Estados Unidos. Con estas imágenes se pueden observar los efectos de la contaminación atmosférica en la visibilidad. CAMNET es un proyecto del NESCAUM (Northeast States for Coordinated Air Use Management).

NESCAUM

NESCAUM, es el acrónimo por sus siglas en ingles (Northeast States for Coordinated Air Use Management), asociación interestatal de las divisiones de control de la calidad del aire de los 6 estados de la llamada "Nueva Inglaterra" y los estados de Nueva York y Nueva Jersey. El propósito de esta asociación es intercambiar información y promover la cooperación y coordinación de asuntos técnicos y de política relacionados con el control de la calidad del aire en los estados socios.

Oficina de monitoreo atmosférico de Nueva Jersey, Estados Unidos

En este sitio se presenta información sobre los niveles de contaminación atmosférica en Nueva Jersey. Esta información incluye datos preliminares (datos horarios sujetos a cambios después de la validación), tendencia de calidad del aire, datos históricos, modelos de predicción de calidad del aire, datos sobre visibilidad en la región actualizados cada 15 minutos, tomados con videocámara. Mapas de calidad del aire y sus estándares de calidad del aire.

AQI de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos

El Índice de Calidad del Aire (AQI, por sus siglas en inglés) dice que tan limpio es el aire en cualquier Ciudad de los Estados Unidos de América, así como el estado del tiempo y como es afectada la salud. La Agencia de Protección Ambiental, los estados y las agencias locales trabajan juntos para reportar las actuales condiciones del aire y hacer pronósticos para el día siguiente en cuanto a contaminación por ozono y partículas.

CARB-California Air Resources Board

Presenta datos de la calidad del aire de California, USA, obtenidos desde el año de 1963, tiene además criterios de designación y mapas de clasificación de áreas con mayor contaminación de acuerdo al número de violaciones por año. Muestra los resultados de niveles de contaminación actuales en forma de tablas, así como lo que respecta a datos históricos en diferentes opciones, por ejemplo: máximos para cada día de la semana, por mes, etc. Se puede consultar también datos sobre modelos de calidad del aire utilizados en ese estado.

Datos de calidad del aire del Reino Unido

Incluye datos de las ciudades de: England, Wales London, Scotland, Northern Ireland. Presenta información actual, resúmenes de 24 hrs. Previas, los cuales son clasificados conforme a 4 categorías, baja, media, alta, muy alta: presenta a la vez tanto datos crudos, como ya verificados y algunas estadísticas básicas. Los datos históricos son presentados también en forma de un anuario estadístico.

Centro de Ciencias de la Atmósfera

El Centro de Ciencias de la Atmósfera es un centro de investigación científica, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, dedicado al estudio básico y aplicado de las ciencias atmosféricas y ambientales.

Datos de calidad del aire de la Costa Sur de los Estados Unidos

Incluye información sobre pronóstico para el siguiente día, mapas interactivos para seleccionar región de interés, así como ligas a tablas por zonas. Un sitio para conocer los efectos en la salud humana por la contaminación del aire de forma interactiva y en extenso. Adicionalmente, puede consultarse resultados de modelo de dispersión meteorológico que se aplica en dicha zona.

Datos de calidad del aire de Bangkok

La información se presenta en tablas y gráficas de barra, con índices de calidad del aire. Dispone de información de datos sobre industrias por región, vínculos a páginas relacionadas con este tema, además enlace con información sobre calidad del aire en el mismo formato pero con mayor detalle para Thailandia.

Organización de la región del Atlántico Medio

Presenta datos del Atlántico Medio, sin fines de lucro que integra 10 estados y agencias locales sobre el control de la contaminación del aire de los Estados Unidos. Su misión es reforzar las herramientas y capacidades de los miembros de la agencia y ayudarlos a trabajar de forma conjunta para prevenir y reducir la contaminación del aire de la región. Los estados que la integran son: Delaware, the District of Columbia, Maryland, New Jersey, North Carolina, Pennsylvania, Virginia, West Virginia, Philadelphia, and Allegheny County, Pennsylvania. Presenta datos disponibles desde 1995 hasta 2003 que pueden ser descargados y herramientas para análisis. Así como reportes sobre inventarios de la región.

Datos de calidad del aire del estado de TEXAS

Presenta datos sobre los sitios de monitoreo de calidad del aire en el estado, reportes generales sobre contaminantes criterio (se incluye PM2.5), y sobre ozono de forma específica. Abarca condiciones actuales, y datos históricos. Además, de una sección específica para análisis de datos y modelos de calidad del aire. Niveles permisibles para fuentes fijas de emisión. Una sección para gestión de calidad del aire que abarca control de las diversas fuentes: móviles, fijas, uso de combustibles limpios, etc. Soluciones comunes, cuales son los factores causantes de la contaminación del aire, publicaciones.




SITIOS RELACIONADOS CON SALUD Y CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA



Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER)

Entidad Nacional Normativa en Salud Respiratoria y el principal sitio de enseñanza, investigación, promoción y atención de alta especialidad, competitivo a nivel Nacional e Internacional.

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS)

Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud de México, que integra todas las funciones de regulación, verificación y de fomento sanitario con el trabajo técnico, administrativo y operativo requerido para servir mejor a la población en la protección de su salud contra cualquier riesgo sanitario.

Instituto Nacional de Salud Pública (INSP)

El elemento central de esta institución es la integración. En él conviven la investigación y la enseñanza; ciencias básicas y aplicadas; ciencias biológicas y sociales; preocupación por la excelencia y por la pertinencia; vocación académica y cercanía con el servicio público. La tarea de la salud pública, es hacer de estas aparentes contradicciones su fortaleza, conjugando la diversidad.

Secretaría de Salud

El objetivo de esta institución es proteger la salud de la población. En materia de efectos del ambiente en la salud, la Ley General de Salud contempla el establecimiento de normas, medidas y actividades tendientes a la protección a la salud humana ante riesgos y daños que representa el deterioro ambiental; así como la determinación de valores de concentración máxima de los contaminantes en el ambiente para el ser humano.

Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Es un organismo internacional de salud pública con 100 años de experiencia dedicados a mejorar la salud y las condiciones de vida de los pueblos de las Américas. Goza de reconocimiento internacional como parte del Sistema de las Naciones Unidas, y actúa como Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud. Dentro del Sistema Interamericano, es el organismo especializado en salud.

Organización Mundial de la Salud (OMS)

El objetivo de la OMS es que todos los pueblos puedan gozar del grado máximo de salud que se pueda lograr. La Constitución de la OMS define la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)

Es una asociación preocupada por proporcionar el liderazgo y alentar a cuidar el ambiente; inspirando, informando y permitiendo a las naciones y a la gente a mejorar su calidad de la vida, sin comprometer la de las generaciones futuras.

PUMA-UNAM

El Programa Universitario del Medio Ambiente es una instancia que apoya, promueve, coordina e impulsa actividades en las dependencias de la UNAM orientadas a investigar y a difundir una cultura en torno al medio ambiente. Entre las investigaciones que realiza se encuentra el estudio sobre el impacto negativo de la contaminación ambiental en la salud del ser humano.




SITIOS RELACIONADOS CON MEDICIONES METEOROLÓGICAS



Servicio Meteorológico Nacional de México

Es un importante sitio que incluye imágenes de satélite, radares, pronóstico y condiciones actuales sobre: Temperatura y precipitación, Sequía. Valores climatológicos normales, El Efecto del Niño. Mediciones meteorológicas de las estaciones automáticas, mismas que son enviadas vía satélite cada 3 horas.

El Servicio Meteorológico de Canadá (MSC)

Es una fuente de información meteorológica. El servicio monitorea cantidades de agua, provee de información sobre el clima, ciencias atmosféricas, calidad del aire, hielo y otros temas ambientales, siendo una importante fuente de experiencia en estas áreas.

Instituto de Meteorología de Portugal

Dentro del contenido están: la ubicación de todas las estaciones meteorológicas en Portugal, incluyendo urbanas. Red de detectores de descargas eléctricas atmosféricas usados para predicción de mal tiempo en corto plazo. Medición de la capa de ozono desde 1998.Registros de Índice de UVB, medidas de protección.

Organización Meteorológica Mundial

La organización incluye datos de Institutos, Servicios y Presidencias de más de 180 países miembros en el mundo y sus ligas a las páginas principales de los mismos. Además en el contenido principal de la página se abarcan temas relacionados con meteorología, cambio climático, estado de tiempo, instrumentos de medición meteorológica, entre muchos otros. Contiene una gran lista de publicaciones dentro de las que destacan las guías desarrolladas para diversos aspectos relacionados con las ciencias de la meteorología y la climatología, cuenta también con una biblioteca virtual.

Administración atmosférica y Oceánica Nacional de los Estados Unidos

Una de las páginas más completas sobre meteorología, que incluye temas como: calentamiento global, el clima: efectos del niño y la niña, imágenes de satélite, cartas de navegación, estado del tiempo, protección de especies marinas y de ecosistemas, entre otras.

Instituto Nacional de Meteorología de España

Incluye aspectos tales como el estado del tiempo, información climatológica, valores climatológicos normales, climatología aeronáutica, información meteorológica y efemérides. Red de vigilancia meteorológica: datos actuales y de las últimas 24 hrs. Balance Hídrico, Radiación UV, Modelos Numéricos: HIRLAM, Centro Europeo de Predicción a Plazo Medio, Predicción Meteorológica: Meteorología Marítima, Radiación Ultravioleta, Probabilidad de precipitación. Mapas de Rayos, Imágenes de Satélite. Así como publicaciones.




SITIOS RELACIONADOS CON CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA E IMPACTO EN LA VEGETACIÓN



EPA's Clean Air Markets: Acid Rain Program

Esta página muestra el Programa de Lluvia Ácida dirigido a la reducción de emisiones de SO2 y NOx en beneficio del ambiente y de la salud pública, en el cual se muestra información sobre proyectos de investigación del impacto de la lluvia ácida en la vegetación y ecosistemas.

Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM)

Es la página web del Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (CEAM) de España. Aquí, se exponen las distintas líneas de investigación del centro, destacando entre ellas "El Programa de Efectos de la Contaminación Atmosférica sobre la Vegetación" dentro del cual sobresale un Proyecto conocido como "El Proyecto BEMA" (Biogenic Emissions in the Mediterranean Area) financiado por la Union Europea a cargo de María José Sanz del CEAM.

Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change

Aquí se muestra la página web del Center for the Study of Carbon Dioxide and Global Change, en el cual se puede encontrar información sobre la revista CO2 Science, información acerca de la institución y reportes sobre secuestro de carbono, datos del clima y crecimiento de plantas, así como una lista de investigaciones que se llevan a cabo actualmente en este centro en materia de efectos de la contaminación atmosférica sobre la vegetación.

Fluoride Action Network

En esta página, se puede encontrar información sobre los efectos tóxicos de los fluoruros en los ecosistemas, información sobre contaminación por fluoruros, fuentes de exposición a fluoruros y una sección de preguntas frecuentes sobre el tema.

Sustancias Eutroficantes y Acidificantes

En este reporte se habla de las sustancias eutroficantes y acidificantes, así como de los precursores de ozono en 12 países de Europa Central y del Este, el Caúcaso y Asia Central (EECCA), así como de las medidas de protección que se han adoptado para minimizar los daños a la vegetación y cultivos agrícolas de los países pertenecientes a la EECCA.

Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa

Página principal del la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, en la cual se cuenta con ligas hacia el Programa de Cooperación Internacional sobre el Monitoreo Integrado de los Efectos de la Contaminación del Aire sobre ecosistemas, vegetación y cultivos agrícolas.

Regional Air Pollution in Developing Countries

Página web del Regional Air Pollution in Developing Countries, en el cual existe una liga a la sección de Impactos de la Contaminación Atmosférica sobre cultivos y bosques, en el cual se muestran los objetivos, la metodología empleada y los resultados y acciones tomadas a partir de la implementación de dicho programa.

Ecology & Hydrology del Natural Enviroment Research Council

Es la página del Centre for Ecology & Hydrology del Natural Enviroment Research Council de Bangor, UK, en el cual se muestra que una de sus líneas de investigación prioritaria es la determinación del impacto de la contaminación y el cambio climático sobre hábitats de conservación.

Departamento de Impacto Ambiental del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas

Es la página web del Departamento de Impacto Ambiental del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas del Ministerio de Educación y Ciencia de España en donde se presentan proyectos de investigación sobre la evaluación de la toxicidad inducida sobre ecosistemas naturales y agrícolas por contaminantes del aire debido a la producción de energía o actividades industriales, enfocándose principalmente a efectos sobre vegetación.

Instituto Federal Suizo para la Investigación en Bosques, Montañas y suelos (WSL)

Página del Instituto Federal Suizo para la Investigación en Bosques, Montañas y suelos (WSL). En este sitio se trata el tema de daños por ozono y se cuenta con una liga a un banco de datos de síntomas visibles inducidos por ozono.

Servicio Nacional Forestal de Estados Unidos (USDA Forest Service)

Página del Servicio Nacional Forestal de Estados Unidos (USDA Forest Service) en donde existen ligas a distintos laboratorios de investigación sobre ciencias forestales, en Fresno, Riverside y en las Islas del Pacífico y se habla sobre Proyectos relacionados a los Impactos de la Contaminación del Aire y Cambio Global sobre bosques y ecosistemas en el oeste de los Estados Unidos.

Cooperative State Research, Education, and Extension Service

Página web del Cooperative State Research, Education, and Extension Service la cual tiene como parte de sus programas uno dedicado a la calidad del aire y lista también una serie de proyectos dedicados al efecto del ozono sobre sistemas ecológicos.

Página del Servicio de Pesca y Vida Silvestre (INIFAP)

Página del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el cual es un Centro Nacional de Investigaciones Interdisciplinarias en Conservación y Mejoramiento de los ecosistemas forestales. Aquí existe una parte dedicada al estudio de los efectos de diferentes contaminantes atmosféricos sobre los bosques.

Colegio de Posgraduados de Chapingo

Página web del Colegio de Posgraduados de Chapingo, Institución de enseñanza superior e investigación en Ciencias Agrícolas. Esta sede tiene especialidades en Fisiología vegetal y Agrometeorología. En esta institución se desarrollan proyectos de investigación enfocados a la identificación de daños causados en la vegetación por diversos contaminantes del aire mediante estudios en plantas sensibles y plantas bioindicadoras.